¿No te rinde tu quincena por estar pagando la deuda tu tarjeta de crédito? ¿Estás harto de pagar intereses? ¿Te gustaría disfrutar de tu dinero completo sin tener que preocuparte por los pagos mes tras mes?
Pues en esta ocasión en DeDinero, te compartimos la siguiente estrategia avalada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para poder eliminar las deudas y no sufrir el estrés que estas pueden causar mes tras mes.
¿Cómo puedo liberarme de mis deudas y disfrutar de mi libertad financiera?
Lo primero que debemos entender es que al utilizar la tarjeta de crédito, departamental o un préstamo bancario, tenemos la obligación de devolver el dinero que nos fue prestado. Si bien algunas instituciones manejan el famoso “meses sin intereses” cuando realizamos compras de bienes o servicios, en caso de no cumplir con las fechas pactadas de pago, pagar una cantidad mínima a la requerida, esto genera cobros extras que aumentarán la deuda, y en caso de seguir con esto se llegará a un punto de alcanzar un nivel de sobreendeudamiento que desbalance nuestra estabilidad financiera.
Para poder salir de este sobreendeudamiento, es necesario renegociar las obligaciones pendientes, además de adoptar ciertos hábitos financieros que nos permitan volver a tener el control de nuestra economía.
El primer paso para poderle decir adiós a las deudas es conocer el total de las deudas y todos los ingresos que generamos mes tras mes, esto con el fin de gestionar eficazmente el dinero y así determinar el monto que se destinará al pago de las deudas.
Él crea un presupuesto que nos ayudará a identificar los apartados en donde se puede mejorar la administración de nuestro capital, en qué cosas se pueden reducir gastos y hasta la posibilidad de poder crear un apartado para el ahorro, el cual ayude a enfrentar algún imprevisto.
Como mencionamos en el párrafo anterior, es importante reducir ciertos gastos, como las compras de impulso o los gastos hormiga; muchas personas suelen desembolsar mensualmente entre 500 y hasta 3 mil pesos en este tipo de gastos. Este capital, gestionado de una mejor forma, podría ayudar a liquidar las deudas.
Para poder finiquitar con los endeudamientos que tenemos, se deben enlistar cada una de ellas, ordenándolas de manera que se puedan liquidar las de montos menores. Una vez que se haya identificado el monto de cada una de ellas, hay que enfocar en la del monto menor, pagando el mínimo más el 10 por ciento de nuestros ingresos. Este mecanismo hay que repetirlo mes tras mes hasta saldar por completo; obviamente, hay que cubrir por lo menos el pago mínimo de las otras deudas.
Una vez que se hayan liquidado cada una de las deudas, es importante no volver a caer en estos malos hábitos. La Condusef explica que, para una buena gestión financiera, las deudas adquiridas no deben sobrepasar el 30 por ciento de nuestro ingreso, esto con el fin de vivir sin estrés financiero.