Durante la temporada vacacional, es común que muchas familias mexicanas aprovechen estos días para viajar y disfrutar de algún paraíso nacional o internacional. Tanto los como las terminales camioneras presentan una gran afluencia, por lo que se recomienda comprar los boletos para estos medios de transporte de manera anticipada.

Por otro lado, las les piden a los viajeros que estén en el aeropuerto algunas horas antes, esto con el fin de evitar contratiempos; sin embargo, hay veces en que los vuelos se llegan a retrasar, causando un mayor tiempo de espera y cierta desesperación entre los pasajeros.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica que, en caso de que esto suceda, los pasajeros tienen derecho a una compensación, por lo que recomienda conocer sus derechos, los cuales compartiremos en esta ocasión en DeDinero.

¿Qué puedo hacer si mi vuelo se retrasa?

De acuerdo con la Profeco, en caso de que el vuelo se retrase por culpa de la aerolínea, el pasajero tiene derecho a una compensación según el tiempo de demora.

En caso de que el retraso sea de entre 1 a 4 horas, la aerolínea le deberá brindar a los afectados descuentos para vuelos futuros hacia el mismo destino. Así mismo, esta compañía podría brindar alimentos y bebidas gratuitos, aunque esto depende de la políticas de cada aerolínea.

En caso de que la demora sea mayor a 2 horas pero menor a 4 horas, se deberá brindar a los pasajeros un descuento no menor al 7.5 por ciento del precio del boleto adquirido.

Si la demora supera las 4 horas o, en su defecto, la aerolínea llega a cancelar el vuelo, la compañía aérea deberá hacer el reembolso del boleto o de la parte no realizada del viaje (en caso de haber adquirido un paquete), más una indemnización no menor al 25 por ciento del precio pagado, incluyendo la Tarifa de Uso Aeropuerto (TUA), la cual para este 2025 en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), es de 34.38 dólares para vuelos nacionales (708.24 pesos) y para vuelos internacionales es de 65.41 dólares (mil 344.69 pesos).

Asimismo, si la aerolínea cancela el vuelo, esta deberá brindarle a los afectados transporte sustituto en el primer vuelo disponible.

Hay que tomar en cuenta que los pagos de compensación e indemnizaciones deben cubrirse en un período no mayor a 10 días naturales a la reclamación, excepto alimentos, bebidas y hospedaje, los cuales deberán ser cubiertos cuando ocurra el retraso, demora o cancelación.

¿Dónde puedo solicitar la indemnización o compensación por el vuelo retrasado?

Los afectados deberán acudir al mostrador de la aeronave para realizar la reclamación. Es importante contar con una identificación oficial y el boleto del vuelo para poder comenzar a realizar este proceso.

Asimismo, la Profeco cuenta con módulos y oficinas en los diversos aeropuertos de la República Mexicana para brindar asesoría y apoyo en caso de alguna o cancelación de vuelo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS