Todo es dinero

¿CFE del bienestar? Claudia Sheinbaum anuncia 51 proyectos de electricidad

La iniciativa fue presentada durante la conferencia matutina celebrada en Querétaro

Inversión millonaria en el Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico. (Foto: DeDinero)
05/02/2025 |12:02
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Con el fin de garantizar el suministro del servicio eléctrico en todo el país, la presidenta de la República Mexicana, , presentó durante su conferencia matutina el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025 y 2030.

Dentro de esta estrategia, la mandataria mexicana estima 51 proyectos para ampliar la capacidad de en el país, por lo que se realizará una inversión de 22 mil 337 millones de dólares.

Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), mencionó que este plan estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que tendrá el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica a nivel nacional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Asimismo, Claudia Sheinbaum informó que la CFE cuenta con siete proyectos de energía eólica, nueve de energía fotovoltaica, 5 de tecnología de ciclos combinados, un proyecto de combustión interna y 3 de proyecto de cogeneración entre CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por otro lado, Luz Elena mencionó que el día de ayer, martes 4 de febrero, los senadores recibieron el paquete de reformas para el rescate y fortalecimiento de la CFE y de PEMEX.

Durante la conferencia celebrada en el estado de Querétaro, también estuvo presente la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, quien detalló que durante una primera etapa se desarrollarán los 12 proyectos ya antes mencionados.

Mientras que durante la segunda etapa se desarrollarán los proyectos eólicos que adicionarán 2 mil 470 MW y baterías de 741 MW, los cuales contarán con una inversión de 4 mil 204 millones de dólares.

Con este plan, se busca contar con una cobertura de energía del 99.9 por ciento y de un 97.4 por ciento de internet a nivel nacional. Sin embargo, Luz Elena mencionó que, si bien el gobierno será quien asuma la mayor parte de la inversión, para que este plan sea efectivo, se requiere de la participación privada, con el fin de acelerar la transición energética.