Durante el fin de semana, millones de mexicanos estuvieron indagando sobre el tema de los aranceles que impondría Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, a las importaciones de México.
Sin embargo, el día de ayer 3 de febrero, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que durante la mañana tuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, para llegar a un acuerdo con respecto a los aranceles.
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum informó que luego de su conversación con Donald Trump, se llegó a una serie de acuerdos con el gobierno de los Estados Unidos, destacando que la nación de las barras y las estrellas pondrá en pausa por un mes los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos.
Por su parte, Trump, además de informar sobre la suspensión de los aranceles por 30 días para México y Canadá, mencionó que este acuerdo se logró gracias a la colaboración de ambas naciones en materia fronteriza y de seguridad.
Mediante un mensaje en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum dio a conocer los acuerdos a los que llegó el gobierno mexicano con el estadounidense, los cuales fueron los siguientes:
- Poner en pausa los aranceles por un mes.
- El gobierno mexicano reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, esto con el fin de evitar el tráfico de sustancias ilícitas de México a Estados Unidos.
- Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Ambas naciones comenzarán a laborar en temas de seguridad y comercio.
Sheinbaum le aseguró al mandatario estadounidense que durante este mes el gobierno mexicano dará buenos resultados para ambas naciones, con el fin de que la iniciativa del 25 por ciento de aranceles a nuestro país por parte de EU desaparezca.
Por su parte, Donald Trump declaró que durante este mes también se estarán realizando negociaciones de alto nivel, en donde está participando el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Howard Lutnick, secretario de Comercio. Mientras que del lado mexicano participarán el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Rodríguez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrad.
En caso de que las negociaciones no lleguen a un acuerdo y el gobierno mexicano no cumpla con lo mencionado en el pacto entre ambas naciones durante este mes, es probable que Donald Trump decida imponer los aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.
Cabe recordar que, antes de la imposición de los aranceles, la presidenta mexicana aseguró que su administración contaba con un plan B que sería su respuesta ante la imposición de una tarifa a los productos nacionales; luego del acuerdo, la mandataria informó que esta lo guardará ante cualquier estrategia.