Si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario para comprar una casa o un crédito automotriz para adquirir tu primer auto, es importante que, antes de acudir a un banco, consideres que estas instituciones revisarán tu historial crediticio antes de aprobar cualquier préstamo.
Este registro también influye en la aprobación de tarjetas de crédito y departamentales. Sin embargo, según la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), muchos jóvenes temen utilizar productos crediticios porque sienten que no podrán manejarlos adecuadamente.
No obstante, la misma Condusef y otras entidades financieras recomiendan a los jóvenes generar un buen historial crediticio, esto con el fin de garantizar un futuro financiero sólido. Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te decimos cómo puedes construir un buen historial desde temprana edad.
Una cuenta de ahorro o nómina permite a los bancos evaluar tus ingresos regulares y, eventualmente, ofrecerte una tarjeta de crédito.
Las compañías de telefonía móvil reportan el comportamiento de pago a las Sociedades de Información Crediticia (SIC), por lo que pagar puntualmente tu línea ayuda a generar un buen historial.
Comenzar con una tarjeta de crédito de bajo límite y realizar pagos completos y puntuales cada mes es clave para construir un historial positivo.
Es recomendable mantener el saldo de la tarjeta por debajo del 30 por ciento del límite disponible para mantener un puntaje crediticio saludable.
Por otro lado, las mismas entidades bancarias y crediticias del país recomiendan comenzar a formar un historial crediticio antes de los 30 años; esto se debe a que después de dicha edad, al no contar con un historial, se vuelve difícil obtener créditos o líneas de financiamiento.
Un buen historial permite obtener préstamos con tasas de interés más bajas y condiciones favorables, lo que significa pagar menos a largo plazo.
Adquirir experiencia en el manejo de deudas y responsabilidades financieras desde joven ayuda a tomar mejores decisiones económicas en el futuro.
En ciertos sectores, algunas empresas revisan el historial crediticio de los candidatos antes de contratarlos, especialmente en puestos relacionados con finanzas.
Construir un buen historial crediticio desde temprana edad es una inversión para el futuro, pues no solo se nos facilita el acceso a mejores créditos y oportunidades financieras, sino que también se nos brinda estabilidad en diversos aspectos de la vida.