En un contexto donde cada peso cuenta, la (Profeco) ha sorprendido al público con una propuesta sencilla pero poderosa: fabricar gises de colores en casa con un costo aproximado de tan solo 6 pesos.

Esta iniciativa, rescatada de su manual de Tecnología Doméstica, ofrece una que puede usarse tanto para la educación como para el entretenimiento familiar, al mismo tiempo que fomenta el aprovechamiento de recursos y habilidades dentro del hogar.

Uno de los puntos más destacados es que todo este proceso puede realizarse con un gasto estimado de 6 pesos por lote, lo que representa un ahorro sustancial frente al costo de los gises comerciales.

En el mercado, un paquete de gises de colores puede costar entre 20 y 35 pesos dependiendo de la marca y cantidad, mientras que con esta receta casera es posible hacer varios lotes con los mismos materiales, lo que maximiza el ahorro y promueve la autosuficiencia doméstica.

Profeco enseña a las familias a fabricar gises de colores caseros (Foto: IA)
Profeco enseña a las familias a fabricar gises de colores caseros (Foto: IA)

Ingredientes para realizar gises en casa

Según la guía oficial de Profeco, para hacer estos gises de colores no se necesita más que:

  • 250 g de yeso
  • ½ taza de agua
  • Dos cucharadas de pintura acrílica

Procedimiento para realizar gises en casa

El procedimiento no solo es fácil de seguir, también es una excelente oportunidad para que niños y adultos compartan tiempo de calidad, desarrollen habilidades manuales y comprendan el valor del trabajo artesanal.

Utensilios:

  • Tazón de plástico
  • Pala de madera
  • Cuatro tubos de cartón de papel higiénico
  • Tijeras de punta roma
  • Cinta adhesiva

Pasos a seguir:

  1. Recorta los tubos a lo largo para que puedas abrirlos y hacerlos más angostos; sujétalos con cinta adhesiva a lo largo.
  2. Vacía el yeso en el tazón de plástico y poco a poco vierte el agua sin dejar de mover. La mezcla no debe quedar muy espesa.
  3. Agrega la pintura acrílica y revuelve muy bien.
  4. Reparte la mezcla del yeso entre los tubos y déjalos reposar en un lugar fresco durante dos días.
  5. Transcurrido este tiempo, sácalos quitando la cinta adhesiva.
  6. Guarda tus gises en un recipiente con tapa para protegerlos de algún golpe o caída.

Desde un enfoque económico, esta receta también pone de relieve el papel de Profeco como un aliado en la educación financiera de las familias, no solo a través de la vigilancia de precios y calidad de productos en el mercado, sino también mediante la promoción de prácticas de consumo responsable y empoderamiento del consumidor. Este tipo de contenidos ayuda a que la ciudadanía tome decisiones más informadas y creativas respecto al uso de sus recursos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS