El Parque El Cedral es uno de esos destinos cercanos a la Ciudad de México que promete una escapada perfecta para aquellos que buscan estar en contacto con la naturaleza sin alejarse demasiado de la urbe.
Este parque se encuentra en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en el Estado de México, y es famoso por su biodiversidad, paisajes impresionantes y diversas actividades al aire libre.
Si te preguntas cómo llegar desde la CDMX, aquí te ofrecemos una guía completa, además de sugerencias para que aproveches al máximo tu visita.
El Parque El Cedral ofrece diversas actividades que van desde caminatas y recorridos por la naturaleza hasta deportes extremos como el senderismo y la bicicleta de montaña.
El parque tiene una gran extensión de áreas verdes y una variedad de flora y fauna que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Además, cuenta con una zona arqueológica prehispánica, lo que agrega un toque cultural a la experiencia. Sin duda, un lugar que ofrece mucho para explorar y disfrutar.
80 pesos cuesta la entrada de acuerdo con sus redes sociales.
El parque está ubicado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en el Estado de México, lo que lo convierte en un destino perfecto para una excursión de fin de semana o incluso para una escapada rápida de un día.
A continuación, te detallamos las principales formas de llegar desde la Ciudad de México:
Si prefieres la comodidad de tu propio vehículo, viajar en auto es una de las opciones más fáciles y rápidas. Desde la Ciudad de México, solo tienes que tomar la Carretera México-Toluca y después seguir las señales hacia el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
El parque se encuentra a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de la capital mexicana, dependiendo del tráfico.
Es importante mencionar que la carretera que lleva al parque está bien señalizada, por lo que no tendrás problemas para encontrar el camino.
Sin embargo, ten en cuenta que en días festivos o fines de semana, el tráfico puede aumentar, por lo que es recomendable salir con tiempo.
Si prefieres no manejar, también puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Observatorio, que es la principal en la Ciudad de México para destinos hacia el Estado de México.
Desde allí, las compañías de autobuses ofrecen viajes a la ciudad de Toluca, donde puedes bajar en la terminal de autobuses y tomar un taxi o transporte local para llegar al parque.
El viaje en autobús generalmente toma alrededor de 2 horas, dependiendo del tráfico y las paradas en el camino. Esta opción es bastante económica y cómoda si no deseas manejarla por ti mismo, aunque el tiempo de viaje puede ser ligeramente mayor que en auto particular debido a las paradas y el tráfico.
Si buscas una opción más económica, puedes tomar el Sistema de Transporte Colectivo Metro hasta la terminal de autobuses en el sur de la Ciudad de México, y desde allí tomar un transporte que te llevará a la zona cercana al parque.
Aunque esta opción puede ser más lenta, ya que implica varias combinaciones de transporte, es una alternativa viable si el presupuesto es limitado.
El costo es mucho más bajo, pero deberás tener en cuenta el tiempo de viaje, que puede superar las 3 horas, dependiendo de las combinaciones de transporte y el tráfico en las calles.
Lleva ropa cómoda y adecuada: Si vas a caminar o hacer senderismo, es importante que uses ropa cómoda y adecuada para actividades al aire libre. No olvides tus zapatos de montaña o deportivos.
Prepárate para el clima: El clima en el parque puede ser cambiante, por lo que es recomendable llevar una chaqueta ligera, así como protector solar y repelente de insectos.
Disfruta de las actividades disponibles: No solo se trata de caminar; el parque ofrece actividades como tirolesa, ciclismo de montaña y paseos a caballo, ideales para los más aventureros.
Lleva comida y agua: Aunque en el parque podrás encontrar algunos puestos de comida, siempre es recomendable llevar tus propios bocadillos y agua, especialmente si planeas realizar actividades físicas durante el día.
Respeta el entorno natural: Como en cualquier parque natural, es importante cuidar el medio ambiente, no dejar basura y respetar las reglas del parque.
Con esta información estarás listo para tu próxima aventura; recuerda planificar para hacer de tu viaje una experiencia óptima.