Todo es dinero

Embajada de EU en México busca chofer. Sueldo de 19 mil pesos al mes, sin inglés y con secundaria

Conoce los detalles de la vacante, los requisitos y cómo postularte

Trabaja en Estados Unidos como chofer en la Embajada (Foto: DeDinero)
19/02/2025 |14:52
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Si buscas una oportunidad laboral estable con y beneficios, esta oferta puede interesarte. La Embajada de Estados Unidos ha lanzado una convocatoria para contratar a un chofer, ofreciendo un sueldo competitivo y otros incentivos.

A continuación, te explicamos los detalles de esta , incluyendo requisitos, funciones y cómo postularte.

Trabaja en Estados Unidos como chofer en la Embajada (Foto: DeDinero)

¿Cuánto pagan y qué beneficios ofrece el trabajo de chofer en la Embajada?

Según la información disponible, la Embajada de Estados Unidos ofrece un salario mensual de $19,457 pesos para este puesto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además del sueldo, los empleados pueden acceder a diversos beneficios, como:

  • Seguro de gastos médicos.
  • Prestaciones superiores a las de la ley.
  • Oportunidad de crecimiento profesional.
  • Ambiente laboral estable.

Requisitos para postularse

Para aplicar a este puesto, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Escolaridad: Secundaria terminada.
  • Experiencia: Al menos tres años de experiencia como conductor de vehículos.
  • Licencia de conducir: Contar con licencia de conducir vigente en México.
  • Conocimientos adicionales: Se valorará el conocimiento de rutas y reglamentos de tránsito en la Ciudad de México.
  • Idioma: No es obligatorio hablar inglés, pero puede ser un plus en la selección.

¿Cuáles serán las funciones del chofer?

El puesto implica principalmente la conducción segura y eficiente de los vehículos de la Embajada. Algunas de las responsabilidades incluyen:

  • Transportar a personal diplomático y funcionarios.
  • Mantener en buen estado los vehículos asignados.
  • Conocer y seguir las normas de seguridad vial.
  • Cumplir con las rutas y horarios establecidos.

¿Cómo postularse al empleo?

Para aplicar a la vacante, es necesario ingresar al portal oficial de empleo de la Embajada de Estados Unidos y completar la solicitud en línea en la siguiente liga: https://erajobs.state.gov/dos-era/vacancy/viewVacancyDetail.hms?_ref=m1d5v3rrpt0&returnToSearch=true&jnum=68428&orgId=60

Es recomendable tener a la mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de estudios.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Currículum actualizado con experiencia laboral.

Consejos para obtener el puesto

Si deseas mejorar tus posibilidades de ser seleccionado, sigue estos consejos:

  • Revisa bien la convocatoria: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de postularte.
  • Destaca tu experiencia: Resalta en tu currículum la experiencia previa como chofer, especialmente si has trabajado en entornos diplomáticos o corporativos.
  • Prepara una entrevista sólida: Si eres seleccionado, podrías ser llamado a una entrevista en la que evaluarán tu experiencia y habilidades.

El puesto de chofer en la Embajada de Estados Unidos es una gran oportunidad para quienes buscan un trabajo con beneficios atractivos. Si cumples con los requisitos, no dudes en postularte y dar el primer paso hacia una nueva experiencia laboral.