El marketing está en constante evolución, y las empresas deben adaptarse a las nuevas tendencias para mantenerse competitivas. Dos de las estrategias que están ganando mucha atención son el Fake Out Of Home Advertising y el Marketing de Afiliados.

Ambas son innovadoras, altamente efectivas y se adaptan perfectamente a la . Pero, ¿qué son exactamente? ¿Cómo funcionan y por qué están triunfando tanto?

En este artículo, analizamos estas con detalle, basándonos en fuentes confiables para ofrecerte una visión clara y comprensible.

Fake Out of Home y Marketing de Afiliados (Foto: DeDinero)
Fake Out of Home y Marketing de Afiliados (Foto: DeDinero)

Fake Out Of Home Advertising

El término Fake Out Of Home Advertising (FOOH) se refiere a una forma creativa de publicidad en exteriores que no sigue los métodos tradicionales, como carteles o anuncios en paradas de autobuses.

A pesar de que el concepto sugiere una intervención en espacios públicos, no necesariamente implica el uso de soportes físicos de publicidad.

En su lugar, se utiliza el entorno y la tecnología para crear experiencias de publicidad inmersiva que engañan a los consumidores, generando un impacto visual sin ser un anuncio formal.

Por ejemplo, una campaña puede utilizar proyecciones en edificios, instalaciones artísticas urbanas o carteles digitalizados que no parecen anuncios convencionales, pero están diseñados para captar la atención y despertar la curiosidad del público.

Este tipo de marketing es tan efectivo porque juega con la sorpresa y la originalidad, aprovechando el entorno urbano para crear experiencias memorables.

Los consumidores, al sentirse atraídos por la innovación, interactúan más con la marca y, por ende, la grabación de la misma se incrementa.

Marketing de Afiliados

El Marketing de Afiliados es una estrategia de marketing en la que una empresa paga a una persona (o afiliado) una comisión por cada venta o acción específica que se genera gracias a sus esfuerzos promocionales.

Este tipo de marketing es una alianza entre empresas y creadores de contenido, quienes promocionan productos o servicios a través de enlaces de afiliados y reciben una comisión cuando los usuarios compran o realizan alguna acción específica.

Lo atractivo del marketing de afiliados es que es un modelo de bajo riesgo tanto para el vendedor como para el afiliado. Las empresas no tienen que pagar por la visibilidad de los anuncios o el tráfico generado, sino que solo pagan cuando se produce una conversión real.

Para los afiliados, la principal ventaja es que pueden ganar dinero promocionando productos sin necesidad de tener su propio inventario o gestionar un proceso de ventas directo.

Esto lo convierte en una de las estrategias más rentables y escalables tanto para empresas como para creadores de contenido.

¿Cómo se relacionan estas dos estrategias?

Aunque el Fake Out Of Home Advertising y el Marketing de Afiliados son estrategias muy diferentes, ambos comparten el enfoque en crear experiencias auténticas que conectan con el público.

Mientras que el FOOH se centra en crear experiencias visualmente impactantes y sorprendentes en el mundo físico, el marketing de afiliaciones aprovecha las plataformas digitales para generar ventas y tráfico hacia productos o servicios.

Una forma de combinar ambas estrategias sería utilizar una campaña de FOOH para generar visibilidad y curiosidad, y luego redirigir a las personas hacia un enlace de afiliado para que realicen una compra o acción.

Los creadores de contenido pueden ser una parte importante de esta estrategia, ya que pueden compartir experiencias de las campañas FOOH en sus redes sociales, proporcionando así un enlace de afiliado que amplifica el alcance y la conversión.

Tanto el Fake Out Of Home Advertising como el Marketing de Afiliados son dos estrategias de marketing innovadoras que están demostrando ser altamente efectivas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS