Todo es dinero

Invasión de casas en Edomex: Supuesto malhechor revela a Yulay cómo te quitan propiedades

"La Rana" menciona que muchas de estas viviendas son adquiridas por comerciantes o personas

Yulay revela cómo operan las bandas que invaden casas en México. (Foto: Canva)
11/04/2025 |14:16
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Este jueves 10 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México vinculó a proceso a una mujer conocida como doña y sus hijos, por varios delitos, esto debido a que el pasado primero de abril la señora de 73 años atacó con un arma a dos personas, quienes invadieron su propiedad.

Ante estos sucesos, el creador de contenido conocido como publicó un video en su canal de Youtube en donde un sujeto identificado como "La Rana" explica el supuesto modus operandi que utilizan malhechores para invadir y adueñarse de casas que no están habitadas, e incluso hacer negocio con ellas.

Yulay revela cómo operan las bandas que invaden casas en el México. (Foto: Captura de pantalla)

En un minidocumental, el presunto delincuente "La Rana" menciona que lo primero que realiza su banda es investigar los domicilios; verifican que estén deshabitados y que nadie los visite. Posteriormente mandan a un chavo para que duerma en esta vivienda por tres días.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con el presunto invasor, lo hacen con la idea de poder apropiarse de los domicilios. Según sus declaraciones, él maneja una nómina de aproximadamente 80 mil pesos quincenales para poder financiar a su equipo, el cual está compuesto por 100 personas.

Asimismo, aseguró que debido a la supuesta corrupción que se maneja en el Edomex, es más fácil operar, ya que cada quince días él y su gente se adueñan de entre 6 u 8 casas.

Una vez que han detectado la propiedad, su equipo de “trabajo” comienza a colocar muebles y más artículos dentro de este inmueble, para que posteriormente se pueda poner en renta o incluso se llegue a vender.

Durante la entrevista, a Yulay le mencionaron que en algunas ocasiones los vecinos tratan de oponerse a la invasión, quienes incluso llaman a la policía.

Sin embargo, indica, muchos de los agentes ya están coludidos con ellos o incluso, por temor a ciertos actos, prefieren no intervenir.

En este testimonio, el presunto delincuente indica que muchas de las propiedades que suelen vender o rentar muestran señales como cerraduras oxidadas, con el pasto crecido, con falta de mantenimiento y, por obvias razones, estas no se visitan con frecuencia.

Una vez que la propiedad "es de los delincuentes", estas se pueden llegar a vender por hasta 100 mil pesos. "La Rana" menciona que muchas de estas viviendas son adquiridas por comerciantes o personas que no pueden acceder a un crédito hipotecario, pero que saben que estas propiedades no cuentan con documentos legales.

Por último, Yulay le pregunta al supuesto invasor si no siente remordimiento por estos actos, a lo cual le responde que no, ya que ese es su trabajo y que gracias a esto puede darle de comer a sus hijos. Hoy, cientos de personas salen a las calles para exigir justicia por doña Carlota, pues consideran que ella tuvo que hacer justicia con su propia mano para defender su hogar.