Las se han vuelto uno de los medios con mayor confianza y eficacia para poder incrementar nuestro dinero. Sin embargo, estas también requieren de cierto cuidado e investigación, ya que, de no saber la forma en que funcionan estas herramientas, nos podemos enfrentar ante posibles fraudes.

De acuerdo con diversos los estafadores suelen aprovecharse de la ambición de las personas, quienes normalmente desean obtener ganancias rápidas y fáciles. El método que utilizan estos delincuentes es ofrecerles mecanismos de inversiones con altos rendimientos, los cuales pueden parecer bastante buenos, pero terminan siendo solo un engaño.

Una personalidad que sufrió este tipo de fraude fue Javier Aquino, futbolista del club Tigres, el cual reveló, a través de una entrevista en el podcast Capitán Financiero, que fue víctima de personas que prometían grandes rendimientos.

¿Cómo estafaron a Javier Aquino?

El futbolista de los Tigres explicó que todo comenzó porque algunos de sus compañeros de equipo lo invitaron a participar con las personas con las que ellos están realizando sus inversiones. Estas personas, ilusionaron a los jugadores mencionándoles que los bonos gubernamentales en los que ellos iban a ingresar su capital les darían un rendimiento de entre un 15 y un 20 por ciento.

Javier menciona que durante tres meses estuvo realizando inversiones; sin embargo, al llegar el cuarto mes, se puso en contacto con su “asesor financiero” para informarle que necesitaba reiterar cierta cantidad, a lo que el estafador le respondió que el sistema estaba fallando, por lo que debían intentar hasta el siguiente lunes.

Pasaron los días y Aquino no tenía respuesta de la persona que le ayudaba con sus inversiones, incluso con el paso del tiempo, esta persona bloqueó a Javier sin mencionarle nada sobre su dinero. Fue hasta meses más tarde cuando se enteró de que esta personalidad se dedicaba a estafar a las personas.

Para evitar este tipo de fraudes, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda investigar a las instituciones o plataformas en donde se quieren realizar las inversiones.

En caso de que alguna persona mencione rendimientos bastante altos, hay que considerarlo como una señal de alarma y evitar arriesgar nuestro patrimonio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS