El sello “Hecho en México” es un distintivo oficial que permite identificar productos fabricados en el país con altos estándares de calidad. Su uso fortalece la economía local y genera confianza entre los consumidores.
Hoy te explico su importancia, cómo obtenerlo y dónde descargarlo gratis de manera legal.

Logo “Hecho en México” gratis en alta calidad
El sello “Hecho en México” es una marca registrada por el Gobierno Federal de México, gestionada por la Secretaría de Economía (SE). Su objetivo es promover y distinguir productos nacionales, brindando respaldo a las empresas mexicanas y fomentando el consumo interno.
Este distintivo ayuda a diferenciar los productos en el mercado y aumenta su competitividad a nivel internacional, al resaltar la calidad y autenticidad de los artículos elaborados en el país.
Utilizar este sello en productos mexicanos tiene diversos beneficios tanto para empresas como para consumidores:
Certificación de calidad
El sello “Hecho en México” garantiza que un producto cumple con estándares de calidad, lo que genera mayor confianza en los consumidores.
Impulso a la economía nacional
Al optar por productos con este distintivo, se fomenta la producción local, se fortalece el mercado interno y se generan empleos en México.
Orgullo e identidad nacional
Portar este sello refuerza la identidad cultural y resalta la riqueza y diversidad de los productos nacionales.
Mayor competitividad internacional
Los productos con este sello pueden destacarse en mercados extranjeros, ofreciendo un valor agregado y garantizando que son fabricados en México con altos estándares.
¿Dónde descargar gratis el sello “Hecho en México”?
El uso de este sello es gratuito, pero es necesario obtener una autorización oficial. Para ello, sigue estos pasos:
Debes ingresar al Sistema Integral de Normas y Evaluación de la Conformidad (SINEC), disponible en la página oficial de la Secretaría de Economía. Enlace oficial: https://www.gob.mx/se
Llena el formulario con los datos de tu empresa y de los productos que deseas certificar.
Una vez aprobada la solicitud, recibirás los archivos del sello “Hecho en México” en formato digital, junto con un manual de identidad gráfica para su uso correcto.
Si no te llegó, puedes descargarlo aquí: https://generaciondinero.com/
Usar este distintivo sin autorización puede acarrear sanciones legales, por lo que es recomendable seguir el proceso oficial.
El sello “Hecho en México” es una herramienta importante para diferenciar productos nacionales, promover el consumo interno y fortalecer la economía del país. Obtenerlo es un proceso sencillo y gratuito, pero requiere la autorización oficial de la Secretaría de Economía.