En los últimos años, diversas personalidades han compartido en entrevistas o mediante sus redes sociales consejos y experiencias para conseguir el éxito. Una de estas celebridades que han compartido las claves para ser financieramente exitoso al momento de emprender es

Es por ello que en esta ocasión en te compartimos 5 consejos del “Tío Richie” para que puedas emplearlos en tu negocio y este se vuelva exitoso.

¿Cuáles son los consejos de Ricardo Salinas para tener éxito como emprendedor?

Liderazgo y cultura

De acuerdo con el dueño de las tiendas Elektra y de Banco Azteca, el liderazgo efectivo y la cultura empresarial son dos elementos primarios para que un negocio se pueda volver exitoso.

Esto se debe a que un buen líder motiva a su equipo, además de que toma decisiones estratégicas. Mientras que en el caso de la cultura positiva, ayuda a fomentar la colaboración y el compromiso de los empleados.

Balance perfecto

El dueño del Mazatlán FC cree que los negocios son exitosos cuando son capaces de generar ganancias de forma consistente y sostenible a lo largo del tiempo. Esto quiere decir que la empresa no solo debe obtener ingresos, sino que también sabe controlar sus costos y mantiene sus márgenes de utilidad saludables.

Disciplina

Otra de las claves que menciona Ricardo Salinas para que una empresa sea exitosa, además de contar con un buen control de la situación financiera, es la disciplina. “La contabilidad debe ser percibida como el lenguaje común en el mundo de los negocios. Quien no conozca sobre la disciplina, no debe dedicarse a los negocios".

Persistencia

A pesar de las dificultades que se puedan atravesar, el emprendedor se debe anteponer ante las adversidades, ya que la debilidad no va de la mano con el éxito. Hay que seguir intentando hasta alcanzar la meta que se desea. “Como decía Einstein, debe ser uno por ciento de inspiración y un 99 por ciento de persistencia.

Actitud

De acuerdo con Salina Pliego, cuando una persona se introduce al mundo del emprendimiento, tiene que ir con una visión y una decisión que le irá bien en la vida. La actitud es lo más importante, ya que esta es la que marcará el camino del negocio. “¿Cuál es tu actitud, de triunfo o derrota, de protagonista o de víctima?” Salina menciona que la forma en como se inicien las cosas es como van a terminar.

Ricardo siempre ha resaltado la importancia de los emprendedores dentro de las sociedades, aunque estos sean poco reconocidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS