¿Te gustaría trabajar de manera legal en los Estados Unidos? Pues el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de la nación de las barras y las estrellas () dio a conocer que en este mes de marzo, iniciará el periodo de registro para las loterías de visas H-1B.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos en qué consiste este s y cómo es posible participar en él.

¿Qué es la visa H-1B?

Es un documento temporal que le permite a los empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros con habilidades especializadas durante al menos seis años. La persona para la que se solicita este tipo de visado debe cumplir con el siguiente perfil:

  • Tener título universitario o de un grado superior.
  • Conocimiento especializado en su campo de estudio.
  • Preparación educativa o experiencia en la especialidad en la que se desempeñará.
  • Contar con un empleador en los Estados Unidos que esté avalado por el gobierno.

¿Qué es la lotería de visas H-1B?

Es un sorteo computarizado implementado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, con el fin de gestionar la demanda de visas de este tipo. Cada ejercicio fiscal, el USCIS cuenta con dos límites distintos para otorgar visas H-1B, los cuales son los siguientes:

65 mil visados para trabajadores extranjeros calificados.

20 mil visas para trabajadores con títulos avanzados como maestrías o superiores.

¿Cuándo se realizará la lotería de visas H-1B?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, el registro para la lotería de visas H-1B del año fiscal 2026 dará inicio el próximo viernes 7 de marzo del 2025 y culminará el próximo lunes 24 de marzo del presente año.

Cabe señalar que durante este periodo los peticionarios y sus representantes deben crear una cuenta en línea de USCIS para poder registrar a cada beneficiario, además de pagar la tarifa correspondiente, la cual para el 2026 será de 215 dólares con cada solicitante (aproximadamente 4 mil 465 pesos).

Cabe mencionar que este documento le permite al titular solicitar la residencia permanente mientras mantiene su estatus de H-1B.

Google News

TEMAS RELACIONADOS