¿Tienes botellas de plástico, cajas de cartón o latas de aluminio en tu hogar? Pues te recomendamos no tirarlas a la basura y mejor las canjees en la próxima edición del de la Ciudad de México.

En esta ocasión, en , te diremos en qué consiste el Mercado de Trueques de la CDMX, dónde se realizará y cuándo.

¿Qué es el Mercado de Trueques?

Es una iniciativa social elaborada por el gobierno capitalino y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), mediante la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (SGCPCA), la cual tiene el propósito de inculcar el hábito entre los capitalinos de la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen, y en la promoción del reciclaje para la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, esto con el fin de mitigar el cambio climático de la capital.

Con el fin de incentivar el interés y la participación de los capitalinos, en este programa se realiza un intercambio de residuos sólidos reciclables limpios y ordenados, por productos de primera necesidad, además de plantas, hortalizas y servicios.

¿Cuándo y dónde se realizará la próxima edición del Mercado de Trueques?

De acuerdo con el portal web de la SEDEMA, la próxima edición de este evento se realizará el domingo 13 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco. Si bien aún no se ha compartido el horario de este evento, en las otras ediciones de este mercado se han realizado de 9:00 a 13:00 horas.

Asimismo, la SEDEMA mencionó las fechas y la ubicación para los eventos que se realizarán en mayo y junio.

La edición de mayo se llevará a cabo el domingo 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón. Mientras que la siguiente edición se llevará a cabo el domingo 8 de junio, en el Bosque de Tlalpan.

¿Qué se necesita para hacer el trueque?

Los interesados en este programa capitalino deberán acudir el día y al lugar mencionado y llevar los siguientes productos para el cambio:

  • Cartón.
  • Papel.
  • Pet.
  • Latas de aluminio.
  • Fierro,
  • Tetrapack.
  • Aceite de cocina.
  • Botellas de vidrio.

Estos artículos no deben ser de perfume, medicamentos; deben estar limpios, aplastados y ordenados. En caso de no cumplir con estos puntos, no se recibirán.

Al entregar los residuos, el personal del staff lo pesará y se le brindará al beneficiario algunos puntos verdes, los cuales se pueden cambiar por una variedad de productos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS