A lo largo de los años, cientos de mexicanos cruzaron de manera ilegal la frontera entre México y los Estados Unidos, esto con el fin de mejorar sus condiciones de vida y las de su familia. Sin embargo, para poder entrar al país del norte sin documentos, estas personas recurrían a los servicios de los famosos “coyotes”.
Estos traficantes de inmigrantes ofrecen el ingreso a la nación de las barras y las estrellas a cambio de elevadas cantidades de dinero. Sin embargo, de acuerdo con diversas personas que contrataron los servicios de estos individuos, no siempre se logra el sueño de ingresar a los Estados Unidos, e incluso el traslado puede ser complicado.
Mediante su cuenta de X, el gobierno de los Estados Unidos recomendó a las personas que desean cruzar la frontera entre México y EU que eviten usar los servicios de los coyotes, ya que las medidas de seguridad son cada vez más estrictas, además de que las fronteras han sido cerradas.
El Departamento de Estado de la nación estadounidense comenta que hay muchos “coyotes” que aún prometen realizar el ingreso a los Estados Unidos; sin embargo, las personas no deben caer en las mentiras de estos individuos, ya que no pueden cumplir con las promesas, además de que termina por exponer a las personas a peligros mortales, legales y económicos.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, en el periodo de julio a noviembre del 2022, una persona pagaba alrededor de entre 6 mil 565 y los 7 mil 839 dólares. Al tipo de cambio de hoy, un individuo tendría que pagar por este tipo de servicio un aproximado de entre los 131 mil 300 y los 156 mil 780 pesos.
Las autoridades mexicanas mencionaron que el precio por el cruce depende del género de los solicitantes, siendo más caro para las mujeres.
Los mexicanos que deseen ingresar a la nación de las barras y las estrellas de forma legal deben contar con su pasaporte vigente y un documento emitido por el gobierno estadounidense conocido como visa, además de llenar un formulario.
Cabe mencionar que, dependiendo de la actividad a realizar en este país, el gobierno americano emitirá el tipo de visado necesario para poder entrar a EU.