En la actualidad existe una variedad de aplicaciones que nos permiten realizar apuestas deportivas y de juegos de azar sin la necesidad de salir de nuestro hogar; tan solo basta con descargar la plataforma en nuestro dispositivo móvil e ingresar la cantidad que deseamos jugar y listos, a esperar a que la suerte decida nuestro futuro.
Sin embargo, estos juegos también representan un peligro potencial para las finanzas personales de estos individuos y sus familiares. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te decimos cómo evitar la ludopatía, para que no apuestes tu futuro.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explica que este es un transtorno psicológico, el cual se caracteriza por la necesidad incontrolable de las personas por jugar, esto a pesar de que saben las consecuencias negativas que el apostar puede acarrear.
Lee también: Cómo conseguir un patrocinador para trabajar en Estados Unidos en 2025
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que aquellos considerados como ludópatas no pueden resistirse a participar en este tipo de actividades, por lo que lleva a grandes pérdidas económicas, dificultades familiares y, en casos extremos, hasta la muerte, esto como consecuencia de las grandes sumas de dinero que esta enfermedad genera.
De acuerdo con la Condusef, las personas que sufren este tipo de enfermedades suelen presentar los siguientes síntomas:
En caso de sentirse cierta afección al juego, y este está afectando las finanzas o el bienestar emocional, se recomienda acudir con un especialista en salud mental.
Nunca se debe utilizar la tarjeta de crédito ni recurrir a los préstamos para financiar actividades de azar.
En caso de acceder a ciertas aplicaciones de apuesta o al casino, se debe establecer un presupuesto límite y apegarse a él.
Crear un fondo de emergencia en una cuenta separada para protegerse de ciertos imprevistos es fundamental; evitar usarlo para jugar.
Si bien las apuestas pueden representar una forma de entretenimiento, es esencial practicarlas de forma responsable y evitar que se conviertan en un peligro para la estabilidad financiera.