En un mundo cada vez más conectado y con amenazas informáticas en constante evolución, proteger la información digital se ha convertido en una prioridad para gobiernos, empresas y ciudadanos. Atenta a esta necesidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) lanzó una nueva carrera profesional: Ingeniería en Ciberseguridad, un programa académico que combina tecnología, inteligencia y prevención para formar expertos que protejan a México en el entorno digital.
Esta nueva oferta educativa no solo responde a una tendencia mundial, sino que también abre una puerta estratégica para impulsar el desarrollo económico, ya que la demanda de especialistas en ciberseguridad se ha disparado en sectores como la banca, el comercio electrónico, el sector público y las telecomunicaciones.
La iniciativa coloca a la UAEMéx entre las primeras universidades públicas del país en ofrecer un programa integral en esta disciplina emergente.
La Ingeniería en Ciberseguridad que ofrece la UAEMéx tiene como objetivo formar profesionistas capaces de identificar, prevenir, contener y erradicar amenazas que comprometan la seguridad de la información, tanto en entornos físicos como digitales.
Esta carrera se impartirá en la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco a partir del ciclo escolar 2025-A y está diseñada bajo un enfoque multidisciplinario que incluye conocimientos en programación, redes, análisis de riesgos, ingeniería social y normativas legales.
La universidad detalló que el plan de estudios contempla herramientas para que los estudiantes sean capaces de responder ante ataques informáticos, gestionar incidentes de seguridad, desarrollar soluciones de ciberdefensa y cumplir con estándares internacionales de protección de datos.
Además, se busca fomentar el pensamiento crítico, la ética profesional y una visión integral que permita a los egresados desenvolverse en empresas privadas, instituciones gubernamentales o incluso de manera independiente.
Desde una perspectiva económica, la decisión de la UAEMéx representa una apuesta estratégica para formar talento que responde a una necesidad real del mercado.
De acuerdo con estimaciones del sector privado y datos de la Asociación Mexicana de Ciberseguridad, actualmente existe un déficit de especialistas en esta área, y la demanda seguirá creciendo al ritmo de la transformación digital de las empresas mexicanas.
Las organizaciones requieren urgentemente perfiles técnicos que protejan sus sistemas, diseñen soluciones de seguridad y resguarden su información frente a amenazas que evolucionan cada día.
Un egresado de esta ingeniería no solo tendrá empleabilidad inmediata, también podrá aspirar a salarios superiores al promedio nacional, especialmente si cuenta con certificaciones y experiencia en escenarios reales.
El programa estará disponible en el próximo proceso de admisión, por lo que los interesados deberán estar atentos a la convocatoria oficial publicada en el sitio web de la UAEMéx. Se espera una alta demanda para tratarse de una carrera con futuro asegurado y proyección internacional.
Entre los requisitos se contemplan conocimientos básicos en matemáticas, lógica, computación y un alto interés por la tecnología y la resolución de problemas.
Con esta nueva oferta académica, la UAEMéx reafirma su compromiso con la formación de profesionales competitivos, pero también con el fortalecimiento de la soberanía digital del país. En un mundo donde los datos son el nuevo oro, cuenta con profesionales preparados para defenderlos.