El Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la base del derecho laboral en México.
Establece los principios fundamentales que rigen las condiciones de trabajo, tanto en el sector privado como en el público, garantizando justicia social y protección para los trabajadores.
Hoy quiero explotar contigo su contenido, los derechos que protege y su impacto en 2025, con información actualizada y verificada según la última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2025.
El Artículo 123 se divide en dos apartados:
Este apartado protege a los trabajadores en empresas privadas y establece reglas fundamentales como:
Este apartado regula las relaciones de trabajo en el gobierno y establece:
Apenas en enero de este 2025, se publicaron reformas importantes para mejorar las condiciones laborales en México.
La más importante fue el aumento al salario mínimo en toda la República Mexicana.
El salario mínimo para 2025 quedó en $419.88 pesos diarios por jornada diaria de trabajo en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y para la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) el salario mínimo es de $278.80 pesos diarios, por jornada diaria de trabajo.
Además, actualmente se analizan nuevos horarios en la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Estas reformas buscan fortalecer los derechos laborales y adaptarlos a las nuevas necesidades del mercado de trabajo en México.
El Artículo 123 es más que fundamental para garantizar un equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y la productividad empresarial.
Además, su cumplimiento es importante para evitar conflictos laborales, legales y mejorar las condiciones de vida en el país.
Sí, este artículo protege tanto a trabajadores del sector privado como del público, aunque con regulaciones distintas para cada caso.
Puede enfrentar multas, sanciones legales e incluso demandas laborales.
Puedes leer la versión actualizada aquí. El Artículo 123 de la Constitución Mexicana es la piedra angular de los derechos laborales en el país. Sus regulaciones buscan garantizar condiciones de trabajo justas, protegiendo tanto a empleados como a empleadores.