Seguramente cuando has acudido a alguna sucursal bancaria a realizar alguna operación, has logrado ver que en la publicidad de los créditos hipotecarios o automotrices se mencionan términos como Impuesto Sobre La Renta (ISR), Costo Anual Total (CAT) o incluso Producto Interno Bruto ().

En otras ocasiones en , ya hemos explicado en qué consiste el CAT y el ISR; sin embargo, en esta ocasión te explicaremos en qué consiste el PIB y por qué es importante para nuestras finanzas.

¿Qué es el Producto Interno Bruto?

Es un indicador económico, el cual mide el valor de todos los bienes y servicios de un país producidos durante un período determinado, generalmente un año. De acuerdo con diversos especialistas financieros, el PIB es de los indicadores más importantes para evaluar la salud económica de un país.

El PIB nos ayuda a saber que un país está creciendo económicamente cuando la tasa de variación de este indicador aumenta. Esto lo podemos saber cuando el Producto Interno Bruto de un año es mayor que el anterior; esto significa que se incrementa de forma general tanto el consumo como el gasto y la inversión.

¿Cómo se calcula el PIB de un país?

Diversas instituciones financieras como el Banco de México (Banxico) mencionan que este indicador se calcula de manera trimestral, aunque como tal, se calcula sumando el valor de todos los bienes y servicios producidos dentro de las fronteras de un país durante un período determinado.

  • En este cálculo se incluyen los siguientes datos:
  • La producción de bienes, como alimentos, ropa, automóviles y más.
  • La producción de servicios, como educación, salud y transporte.
  • La inversión en construcción, maquinaria y equipo.
  • El gasto del gobierno en bienes y servicios.
  • Sin embargo, existe una variedad de Productos Internos Brutos.

¿Cuántos PIB existen?

El primero es el PIB nominal, el cual indica el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país a precios corrientes.

Por otro lado, el PIB real es la medida que refleja el valor de la producción de una economía ajustada a la inflación; este se expresa con base en los precios del año base.

Asimismo, Banxico menciona que también existe el PIB per cápita, o también conocido como renta per cápita, el cual se calcula dividiendo el PIB total de un país entre su población, dando como resultado el ingreso promedio por persona.

Así que ya lo sabes, el PIB es un indicador valioso, ya que con esta información podemos conocer el desempeño de la economía en México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS