Todo es dinero

Qué pasa si le doy de comer a un gato de la calle, ¿pueden multarme en México?

Conoce las normativas legales y las consideraciones éticas y sanitarias al alimentar a gatos callejeros en México

¿Te pueden multar por alimentar gatos callejeros? (Foto: Cuartoscuro)
21/02/2025 |08:36
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

En muchas ciudades, es común encontrar colonias de gatos viviendo en las calles y de las que nadie se hace responsable, y muchos se preguntan si es adecuado y legal alimentar a estos felinos. Analicemos lo que establece la y las implicaciones de esta práctica.

La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México tiene como objetivo garantizar el bienestar de los animales, asegurando su atención, buen trato y evitando el maltrato y la crueldad.

Esta ley establece que los animales deben recibir un durante toda su vida. Sin embargo, no se especifica explícitamente la prohibición o autorización de alimentar a animales callejeros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
¿Te pueden multar por alimentar gatos callejeros? (Foto: Cuartoscuro)

Qué pasa si le doy de comer a un gato de la calle

Es importante destacar que, aunque la ley general no aborda directamente este tema, las autoridades locales tienen la facultad de emitir regulaciones específicas.

Por ejemplo, algunos municipios pueden prohibir a personas ajenas a las instituciones oficiales capturar, vacunar o desparasitar perros y/o mascotas en la vía pública sin previa autorización.

Alimentar a gatos en la vía pública puede tener diversas implicaciones:

Salud pública: La acumulación de restos de comida puede atraer a otros animales, como roedores e insectos, generando focos de insalubridad.

Proliferación descontrolada: Sin un control adecuado, la alimentación puede contribuir al aumento de la población felina, derivando en problemas ecológicos, sanitarios y sobre todo su sobrepoblación.

Conflictos vecinales: La presencia de colonias felinas puede generar molestias entre los residentes, especialmente si no se gestionan de manera adecuada.

Buenas prácticas para ayudar a los gatos callejeros

Si deseas contribuir al bienestar de estos animales, considera estos dos puntos adicionales:

Colabora con asociaciones protectoras: Estas organizaciones suelen tener programas establecidos para el manejo y cuidado de colonias felinas, incluyendo la alimentación controlada y la esterilización.

Participa en programas de esterilización: La captura, esterilización y retorno es una estrategia efectiva para controlar la población felina y mejorar su calidad de vida.

La esterilización es un punto muy importante, esta va a evitar que un gato callejero se convierta en 8 gatos callejeros, posterior a ello, también es importante buscar su adopción.

Te dejamos una lista de asociaciones protectoras de animales en Ciudad de México; puedes contribuir donando alimento o dinero para seguir apoyando el bienestar de gatitos y animales en situación de abandono:

Mundo Patitas, A.C.

Organización social sin fines de lucro dedicada a la defensa y rescate de animales en situación de calle: https://mundopatitas.mx/

APASDEM, Agrupaciones por los Animales de México, A.C.

Organización que agrupa a diversas asociaciones protectoras de animales en todo el país, con el objetivo de promover el respeto y la defensa de los derechos de los animales: https://www.apasdem.org.mx/

AMEDEA (Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales)

Asociación que ofrece servicios de rescate de emergencia, adopciones, apoyo a reportes de crueldad y asesoría legal y veterinaria: https://adoptare.org/content/asociacion-mexicana-por-los-derechos-de-los-animales-amedea

Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN)

Órgano desconcentrado del Gobierno de la Ciudad de México encargado de generar y desarrollar políticas públicas en materia de protección y cuidado de los animales: https://www.agatan.cdmx.gob.mx/

Alimentar a gatos callejeros es un acto de empatía, pero es esencial hacerlo de manera informada y responsable.