Ante la inmposisición de aranceles del 25 por parte de Donal Trump a las importaciones mexicanas, las cuales estarán pausadas por un mes, el gobierno de Rusia encabezado por Vladimir Putin, autorizó a México y otros 5 países a ingresar a su mercado de divisas y derivados.
Cabe mencionar que hasta el momento, solo Brasil, Cuba y Venezuela son las naciones por parte de latinoamérica con acceso al sistema financiero ruso.
En esta ocasión en DeDinero, te explicaremos qué representa para México, participar en el mercado de divisas ruso.
¿Qué significa que México participe en el mercado de divisas?
Vladimir Putin mencionó que con la incorporación de México, Argentina, Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez, a su mercado de divisas y derivados, se simplificará la creación de cotizaciones directas del rublo, promoviendo pagos en su moneda en lugar de depende las divisas internacionales como el dólar o el euro..
¿Pero para México?
De acuerdo con diversos especialistas financieros, el que México ingrese a este mercado financiero podría tener una variedad de beneficios para nuestro país, desde aspectos como la diversificación de las reservas hasta el fortalecimiento de las relaciones entreambas nacionaes, algunos de estos beneficios son los siguientes:
Minimizar la dependencia del dolar estoduiniden y el euro, esta medida podría proteger la economía mexicana ante las fluctuaciones monetarias internacionales.
Al contar con un socio clave en Europa, México podría tener un acuerdo comercial con el fin de tener una expansión en sectores de enbergía, tecnología y agricultura.
El entrar al mercado de divisas ruso, México le abre la puerta a los inversiones de esta nación quienes podrían interactuar en nuestro sector energético e industrial.
Asi mismo, los bancos podrían ofrecer otras opciones de productos financieros con manejo en rublo, lo que ampliar´pia su alcance en mercado internacionales.
Sin embargo, a pesar de estos beneficios es importante recodar que luego de los conflictos bélicos entre Rusia y Ucranias, diversas naciones le han puesto una variedad de sanciones y restricciones a la nación al mando de Vladimir Putin, lo que podrína afectar a las transacciones mexicanas y sus relaciones comerciales con otros países.
En caso de que México acepte la invitación al mercado de divisas ruso, este se ampliaría a 40 el número de naciones con acceso a este mercado.