Todo es dinero

Semana Santa sin gastar de más: Museos en CDMX para un plan tranquilo

La oferta cultural no te va a fallar

Museos imperdibles en CDMX durante Semana Santa (Foto: Canva)
16/04/2025 |10:03
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Las vacaciones de Semana Santa suelen ser sinónimo de gastos elevados, carreteras saturadas y largas filas en , pero en la Ciudad de México existe una alternativa igual de satisfactoria y mucho más económica: los museos.

Y es que si tu plan para esta temporada es algo más tranquilo, introspectivo o simplemente sin prisas, hay exposiciones y espacios culturales que no solo ofrecen contenido interesante y de calidad, también y te permiten disfrutar de la ciudad sin salir de ella.

Museo del Objeto del Objeto

Una de las mejores recomendaciones para este tipo de plan es el Museo del Objeto del Objeto (MODO), ubicado en la colonia Roma. Este recinto ofrece una mirada distinta a través de sus exposiciones que mezclan diseño, historia y arte popular con una narrativa envolvente y socialmente relevante.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Si bien la entrada general tiene un costo de 60 pesos, el valor de la experiencia cultural que ofrece lo convierte en una excelente inversión, especialmente en una temporada donde todo suele encarecerse. Para esta Semana Santa, el MODO destaca como una opción perfecta si te interesa reflexionar sobre lo cotidiano desde una perspectiva estética y crítica.

Museo de la Mujer

Otra joya escondida para quienes buscan una experiencia tranquila y cultural es el Museo de la Mujer, un espacio comprometido con la equidad de género, la historia del feminismo y el papel de la mujer en la transformación del país.

Este museo se encuentra en el Centro Histórico y su entrada es libre, lo que lo hace una alternativa atractiva para visitantes de todas las edades. A través de su recorrido temático, invita a pensar en los derechos, luchas y aportaciones de las mujeres mexicanas en distintos momentos históricos, lo que suma un valor educativo a la experiencia de Semana Santa.

Museo del Estanquillo

Y si lo tuyo es el arte visual contemporáneo, una excelente parada es el Museo del Estanquillo, también en el corazón del Centro Histórico. Este espacio alberga parte de la colección personal de Carlos Monsiváis y reúne exposiciones que combinan caricatura, fotografía, grabado y literatura con una mirada crítica y muchas veces lúdica sobre la sociedad mexicana.

La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean cuidar su presupuesto sin sacrificar la calidad de la experiencia cultural.

Museo Nacional de la Acuarela

Una recomendación más para estos días de descanso es visitar el Museo Nacional de la Acuarela, en la alcaldía Coyoacán. Rodeado de jardines y con una atmósfera serena, este recinto ofrece una experiencia artística íntima, con exposiciones de artistas nacionales e internacionales que trabajan exclusivamente esta técnica.

El acceso es gratuito y el ambiente es perfecto para una visita sin prisas, en pareja o con niños, quienes además pueden participar en talleres y actividades gratuitas.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo

También vale la pena explorar el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que se ubica cerca del Templo Mayor. Este museo gratuito alberga exposiciones permanentes y temporales sobre diversas civilizaciones y culturas globales, lo que permite viajar con la mente sin salir de la capital.

Museo Memoria y Tolerancia

Es un espacio muy completo, ideal para pasar una mañana o tarde aprendiendo sobre tradiciones, costumbres y formas de vida en otras partes del mundo, y sin gastar ni un solo peso.

Si te gusta el arte contemporáneo con enfoque social, el Museo Memoria y Tolerancia es una visita imperdible. Aunque su entrada general tiene un costo de 150 pesos, vale la pena por el poderoso mensaje de empatía, justicia y respeto a los derechos humanos que transmite a través de sus exposiciones.

Este museo se ubica a un costado de la Alameda Central y es perfecto para reflexionar durante la Semana Santa, en un contexto donde muchas personas buscan un espacio de introspección o crecimiento personal.

Todas estas opciones no solo ofrecen contenido cultural de alta calidad, sino que son accesibles en términos de precio, ubicación y tipo de público.

Esto es clave en una ciudad como la nuestra, donde muchas familias, jóvenes y trabajadores optan por quedarse durante las vacaciones para evitar gastos excesivos o simplemente porque prefieren un ritmo más pausado.

Además, visitar museos tiene beneficios financieros a largo plazo: fomenta el aprendizaje, estimula la creatividad y fortalece la economía local del arte y la cultura.

Desde una perspectiva financiera, elegir este tipo de actividades en Semana Santa le permitirá disfrutar del tiempo libre sin caer en el sobreendeudamiento o en gastos innecesarios.

Puedes organizar recorridos por distintas zonas de la ciudad combinando transporte público, comida económica en los alrededores de los museos y experiencias culturales gratuitas o de bajo costo que enriquecen el espíritu sin vaciar la cartera.