Los estudiantes y docentes de educación básica en México recibirán una grata sorpresa en 2025, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado la ampliación del periodo vacacional de Semana Santa.
A diferencia de otros años, en los que el descanso solía limitarse a una semana, ahora se extenderá a dos semanas completas, permitiendo que millones de niños, adolescentes y maestros disfruten de un receso más prolongado.
Esta decisión busca beneficiar a la comunidad educativa al proporcionar un descanso adecuado durante esta temporada. Aquí te compartimos los detalles sobre las fechas para que te alistes financieramente, porque sabemos perfectamente que cualquier movimiento de estos puede hacerte gastar más dinero en comidas, entretenimiento, horas de trabajo... entre otros.
Según el calendario escolar de la SEP, las vacaciones de Semana Santa en 2025 comenzarán el lunes 14 de abril y se extenderán hasta el viernes 25 de abril. Esto significa que los estudiantes y docentes podrán disfrutar de un receso de 14 días.
Esta ampliación de vacaciones representa un ajuste respecto a otros años, donde el periodo de descanso solía ser de solo una semana. La decisión de extenderlo responde a diversos factores, como la necesidad de dar un respiro a los alumnos y docentes antes de la recta final del ciclo escolar.
El ajuste en el calendario oficial aplica para todos los niveles de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas incorporadas a la SEP.
Además, aunque no es obligatorio para universidades y otras instituciones de educación media superior, muchas suelen adaptar sus calendarios para coincidir con los periodos de descanso oficiales.
La ampliación del receso de Semana Santa no solo representa un beneficio para los estudiantes, sino también para los docentes y las familias. Algunos de los impactos positivos incluyen:
Además del descanso de Semana Santa, el calendario oficial de la SEP contempla otros días de asueto y puentes importantes en 2025:
La ampliación de las vacaciones de Semana Santa en 2025 es una excelente noticia para estudiantes, docentes y familias, ya que permite un descanso más prolongado en una de las temporadas más importantes del año. Sin embargo, más días de descanso también pueden traducirse en mayores gastos, especialmente en transporte, alimentos, actividades recreativas y hospedaje, por lo que es fundamental planear con anticipación y organizar el presupuesto familiar para evitar imprevistos financieros.