Hace unos días, compartimos un artículo en el cual contamos la vez que Javier Aquino, futbolista de los Tigres, fue víctima de un fraude. El nacido en Oaxaca relata que unas personas se le acercaron para ofrecerle servicios de inversión con rendimientos mayores que los que ofrece un banco, por lo que decidió aceptar. Sin embargo, cuando el jugador quiso retirar un poco de su capital invertido, las personas dejaron de contestarle.
Y es que este modus operandi se ha puesto de moda en los últimos años, debido a que cientos de personas, con el fin de incrementar su capital, buscan plataformas, cursos o incluso especialistas que les ayuden con invertir su dinero.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), muchas personas que han sido víctimas de fraude se han dejado llevar por promesas falsas de rendimientos altos o de métodos de inversión fáciles.
Algunos estafadores se aprovechan del posicionamiento de muchos influencers para poder llevar a cabo sus actos delictivos, o incluso algunos de estos creadores de contenidos utilizan su popularidad para poder engañar a las personas, tal y como fue el caso de Yeferson Cossio.
A través de un comunicado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad colombiana encargada de proteger la competencia, los derechos del consumidor, la propiedad industrial, los datos personales y la metodología legal, dio a conocer que este creador de contenido colombiano tendrá que pagar una multa, debido a la publicidad engañosa.
Y es que el influencer, a través de su empresa Grupo Cossio S.A.S, imparte un curso digital conocido como “Método Cossio”, en el cual, de acuerdo con la SIC, realizaba promesas económicas irreales y afirmaciones que no contaban con un respaldo auténtico, lo que provocó que muchas personas cayeran en el engaño.
Este era un curso en el cual los estudiantes encontrarían la fórmula para poder generar ingresos significativos utilizando sus redes sociales, en tan solo 5 meses. Con el fin de atraer a más personas a su programa, Yeferson utilizaba afirmaciones publicitarias como “hacerse rico con la publicación de un video”. Lo que generó que alrededor de 23 mil personas compraran estos cursos.
La SIC manifestó que este curso prometía “la fórmula infalible” para que los estudiantes pudiesen alcanzar el éxito financiero de una manera sencilla y rápida.
Esta entidad colombiana mencionó que la multa al Grupo Cossio S.A.S. es de 813 mil 022.240 pesos colombianos, lo que convertido a pesos mexicanos representaría un monto de aproximadamente 3 mil 658.60 pesos, contemplando que al tipo de cambio de hoy, un peso colombiano equivale a 0.0045 centavos mexicanos.