Todo es dinero

Zócalo CDMX se transforma en un paraíso infantil GRATIS: talleres, conciertos y juegos Día del Niño

Una fiesta para las infancias, todo de manera gratuita para las familias

Zócalito de las Infancias 2025 (Foto: IA)
28/04/2025 |11:41
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Del 27 al 30 abril de 2025, el Zócalo capitalino se transforma en un espacio dedicado a la niñez con el "", un festival organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que ofrece actividades gratuitas como conciertos, talleres, obras de teatro, cuentacuentos y juegos tradicionales.

El evento busca no solo celebrar a las , sino también activar la vida cultural y comercial en el Centro Histórico, beneficiando directamente a comercios, restaurantes y prestadores de servicios de la zona.

La estrategia de ofrecer actividades gratuitas en un lugar tan emblemático como el Zócalo responde a una visión de inclusión y reactivación económica.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Zócalito de las Infancias 2025 (Foto: IA)

Cartelera cultural para todos los gustos

La cartelera del "Zócalito de las Infancias" incluye presentaciones musicales de grupos como Los Patita de Perro y Yucatán a Go-Go, así como de la Orquesta Basura, artistas reconocidos por conectar con el público infantil a través de propuestas frescas y educativas.

También destaca la participación de Cri-Cri Rock, quienes reinterpretan los clásicos del Grillito Cantor con ritmos contemporáneos, acercando el legado musical a nuevas generaciones.

Además de la música, habrá talleres de creación artística, deportes, juegos tradicionales y espectáculos de teatro, como la puesta en escena de "Las aventuras de Mapi y Leo" y narraciones orales que buscan estimular la imaginación y fomentar el gusto por la lectura desde temprana edad.

La diversidad de opciones asegura que niñas y niños de todas las edades encuentren actividades que despierten su interés, mientras las familias disfrutan de un espacio seguro y pensado especialmente para ellos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para la realización del festival se habilitaron zonas especiales como la "Ludoteca al aire libre", espacios de lactancia, áreas de hidratación gratuita y puntos de atención médica, garantizando que la experiencia sea cómoda y segura para todos los asistentes.

Asimismo, se han dispuesto señales accesibles y se contará con apoyo de personal capacitado para orientar al público.

El acceso gratuito: clave para la inclusión y el crecimiento económico

El hecho de que todas las actividades sean completamente gratuitas elimina una de las principales barreras de acceso a la cultura y al esparcimiento, especialmente en un país donde muchas familias enfrentan limitaciones económicas. Esta apertura no solo promueve derechos culturales, sino que también contribuye a la equidad social y la construcción de ciudadanía.

Desde un enfoque económico, la gratuidad de estos eventos genera un efecto multiplicador. Por un lado, permite que las familias destinen sus recursos a otros consumos, como alimentos, transporte o recuerdos, mientras que, por otro, posiciona a la Ciudad de México como un destino accesible y amigable para turistas nacionales e internacionales, impulsando así su economía en temporadas de alta movilidad, como el Día del Niño.

Te recomendamos